Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: Lineas de crianza

Re:Lineas de crianza 14 Dic 2009 20:15 #43398

  • Mariano
  • Avatar de Mariano
  • DESCONECTADO
  • Administrator
  • Mensajes: 4316
  • Gracias recibidas 840
  • Karma: 42
Laikat escribió:
Buenos días Sr. Mariano.

Coincido contigo en lo referente a un solo standar, pero para cuando se podrá observar un campeón de belleza que tenga superada su respectiva prueba de Trabajo?.

Creo recordar que los Bassets en otros países deben tener superada dicha prueba de trabajo para ser declarados Campeones, corrígeme si no estoy en lo cierto.


Un saludo.


<Laikat>

Hola Laikat,

La respuesta a tu pregunta es muy sencilla: en los paises que se exige prueba de trabajo para el título de campeón, se organizan mas pruebas de trabajo y también hay más participación, mientras que en los paises en los que no se exige, normalmente la participación es baja.

Ambas situaciones ni son buenas y malas, simplemente diferentes.

Por otro lado, las pruebas de trabajo que se hacen en cada país son bastante diferentes y en el caso de España son bastante duras y difíciles de superar (no hablemos ya de lograr el CACT).

Hay otro tema importante relacionado con esto y podemos preguntarnos: ¿por qué hay razas a las que se exige pruebas de trabajo?. La respuesta a esta pregunta es también sencilla, puesto que partimos de la base de que todas las razas se han ido creando para cumplir una función específica, por lo que en principio todas las razas deberían estar sujetas a verificar que cumplen la función para la que fueron elegidas.

Sin embargo, las funciones que deben cumplir determinadas razas son muy difíciles de simular mediante pruebas (por ejemplo las razas elegidas para peleas), y solo han mantenido las pruebas de trabajo aquellas razas cuya función puede examinarse con pruebas relativamente sencillas y que no supongan ningún tipo de peligro para las razas.

Como el Basset Hound es una raza seleccionada para rastreo, la prueba de trabajo se ha mantenido, pero es tan simple como eso.

Yo por ejemplo, soy partidario de apoyar esta actividad y habilitar el mayor número de facilidades, puesto que entiendo que es algo interesante, pero ese apoyo no debe realizarse nunca desde la imposición.

Finalmente, destacar que por ejemplo en el caso de la FCI hace poco se creó un nuevo título de Campeón Internacional dirigido a perros con pruebas de trabajo pero en el que a diferencia del Campeonato Internacional que existía hasta el momento (que también sigue en vigor) es posible optar al título sin haber superado la prueba de trabajo.

Espero que te haya servido de ayuda la contestación.

Saludos,

Mariano
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re:Lineas de crianza 14 Dic 2009 21:21 #43402

  • Da Fraga Enmeigada
  • Avatar de Da Fraga Enmeigada
Hola Mariano.



Finalmente, destacar que por ejemplo en el caso de la FCI hace poco se creó un nuevo título de Campeón Internacional dirigido a perros con pruebas de trabajo pero en el que a diferencia del Campeonato Internacional que existía hasta el momento (que también sigue en vigor) es posible optar al título sin haber superado la prueba de trabajo.

Esto es un error, puesto que la situacion es justamente la contraria. El campeonato internacional de la FCI (Belga) exigia que los perros hubieran pasado correctamente las pruebas de trabajo en aquellas razas sometidas a pruebas de trabajo. Otras razas, como por ejemplo el Scottish Terrier que no son sometidas a pruenas de trabajo, como teoricamente no hay esas pruebas no se podian exigir.

El problema es que en determinadas razas habia pocos campeones internacionales, por lo que se creo un nuevo titulo "Campeon internacional de Exposiciones" que es aquel perro, que aun perteneciendo a una raza sometida a pruebas de trabajo, no debe haber pasado pruebas de trabajo para obtener este titulo.

El problema en España, en comparacion con otros paises europeos, es que se realizan menos pruebas de trabajo y que en esta el nivel de exigencia es muy alto. En otros paises muchisimos perros de exposicion son Trialer de caza, aqui con suerte te llevas un Muy Bueno.

Es un tema complicado, yo creo que se debe fomentar, no obligar puesto que generalmente la obligacion produce muchas veces el rechazo como respuesta, mientras que si creas curiosidad, seguro que muchos repetiran.

Un saludo

Susana
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re:Lineas de crianza 14 Dic 2009 22:25 #43404

  • Olea Bull´s
  • Avatar de Olea Bull´s
  • DESCONECTADO
  • Forero Senior
  • www.oleabulls.com
  • Mensajes: 321
  • Gracias recibidas 16
  • Karma: 4
Hola a todos ,
Lei el post solo por encima por lo que si digo algo antes dicho o meto la pata corregirme jejeje.
Decir que desde mi punto de vista veo absurdo lo de las pruebas de trabajo.
A mi personalmente me gusta el Basset Hound como raza , yo no quiero ni querre a mis perros para ir al campo a hacer pruebas, tengo muchisimo respecto al que le guste como al que le gusten los pastores alemanes, esta bien eso de que el Basset su inico fue para el rastro , pero ni los bulldog pelean con toros ni los Yorshire se usan para cazar por lo cual creo que no tiene nada que ver.
En fin que creo que cada uno haga lo que quiera pero que no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Un saludo a todos.


www.oleabulls.com
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re:Lineas de crianza 14 Dic 2009 22:56 #43405

  • Mariano
  • Avatar de Mariano
  • DESCONECTADO
  • Administrator
  • Mensajes: 4316
  • Gracias recibidas 840
  • Karma: 42
Da Fraga Enmeigada escribió:
Esto es un error, puesto que la situacion es justamente la contraria. El campeonato internacional de la FCI (Belga) exigia que los perros hubieran pasado correctamente las pruebas de trabajo en aquellas razas sometidas a pruebas de trabajo. Otras razas, como por ejemplo el Scottish Terrier que no son sometidas a pruenas de trabajo, como teoricamente no hay esas pruebas no se podian exigir.

Hola Susana,

Eso es lo que he puesto yo. Cuando he escrito el post no sabia exactamente como se llamaban los campeonatos, pero lo acabo de mirar:

Campeonato Internacional de Belleza (C.I.B.): En este es donde piden además de dos CACIB en dos paises diferentes tener superada una prueba de trabajo (solo superada, no hace falta CACIT). Para perros no sometidos a pruebas de trabajo es necesario obtener cuatro CACIB en tres paises diferentes

Campeonato Internacional de Exposiciones (C.I.E.): Este es el nuevo que han creado este año. En perros sometidos a pruebas de trabajo es necesario obtener cuatro CACIB en tres países diferentes sin necesidad de haber superado una prueba de trabajo.

En cuanto a lo que comenta Alberto, eso es también lo que queria decir. Las razas que están sometidas actualmente a pruebas de trabajo es debido a que su función permite realizar las pruebas. En el caso de otras razas no es posible evaluar con pruebas su funcionalidad porque serian pruebas muy crueles y por eso no se les somete a pruebas de trabajo.

En el caso del Basset Hound, nos guste o no son una raza de rastreo y a mi no me parece mal que se organicen pruebas y quien quiera decida participar, aunque eso si, siempre sin imposiciones y que no se exija haber superado una prueba de trabajo para poder optar a algún título (salvo el de Campeón de Trabajo, evidentemente).

Saludos,

Mariano
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re:Lineas de crianza 15 Dic 2009 05:54 #43411

  • Da Fraga Enmeigada
  • Avatar de Da Fraga Enmeigada
Hola!

Efectivamente Mariano, las horas sin dormir me pasaron factura y lei mal. Lo siento :)
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
Tiempo de carga de la página: 0.182 segundos